![]() |
@Martatorresmol |
No sé si leí ‘El amante bilingüe’, de Juan Marsé. Sé que
pasé los ojos por cada una de sus palabras. Que las yemas de mis dedos palparon
cada página. Que sé cómo Norma abandonó a su marido, Juan Marés. Y cómo éste,
en la práctica indigencia tras el golpe, acaba convirtiéndose conscientemente
en Faneca, un charnego, un cliché, para intentar volver a sentir la piel de su
ya exmujer pegada a la suya. Sé que todo eso llegó a mi cabeza, pero no sé si
se puede decir que leyera el libro. Porque no lo leí, lo engullí –deprisadeprisadeprisadeprisa…-
porque si paraba, si pensaba, si le daba un respiro, no lo leería. ‘El amante
bilingüe’, una sátira sobre las diferencias de clase y la lengua en la
Barcelona de finales de los 70 y los 80, fue uno de esos libros que llegó sin esperarlo. Que quizás no debería haber llegado como lo hizo, pero al que precisamente por eso le tengo cariño. Un libro que guarda una historia dentro. Y otra fuera. Dentro veo
a Faneca forzando un acento andaluz al llamar a Norma al Servei de
Normalització Lingüística de la Generalitat. Fuera veo un paquete marrón en una
mesilla de noche. Dentro veo a un niño ganándose un duro por recitar un poema de
Josep Maria de Sagarra en una fiesta de la zona alta de Barcelona. Fuera veo la dedicatoria
en catalán: “Per la meva molt estimada…”. Dentro veo a Marés tocando el acordeón
para sacarse unas monedas y a la pobre Griselda enamorándose de Faneca. Fuera veo la lluvia de última hora desde la ventana. Dentro veo a Marés con una
copa de amontillado en la Travessera de Dalt preguntándose si es Marés o Faneca, si aún sigue siendo él o el personaje se lo ha comido ya.
Fuera veo una camisa hawaiana. Dentro veo a Norma,
una niña bien catalana, seducida por el tramposo Faneca, su parche y su acento
del sur. Dentro veo una historia cargada de ironía, cruda en el fondo, que va más allá de esos cuernos y esa pantomima de disfrazarse para seducir, una situación que con el paso de las páginas (entre ellas están, como punto de libro, las entradas del Guggenheim, y con ellas el italiano que quería colarse y tu hartazgo de los turistas que pedían que les hicieras fotos y...) congela la media sonrisa y llega a ser angustiosa. Claustrofóbica. Inquietante.
“Una tarde lluviosa del mes de noviembre de 1975, al
regresar a casa de forma imprevista, encontré a mi mujer en la cama con otro
hombre. Recuerdo que al abrir la puerta del dormitorio, lo primero que vi fue a
mí mismo abriendo la puerta del dormitorio; todavía hoy, diez años después de
lo ocurrido, cuando ya no soy más que una sombra del que fui, cada vez que
entro desprevenido en ese dormitorio, el espejo del armario me devuelve
puntualmente aquella trémula imagen de la desolación…”
Título: ‘El amante bilingüe
Autor: Juan Marsé
Editorial: DeBolsillo
Páginas: 208
Precio: 8,95€
Procedencia: Regalo de A.