![]() |
M. T. |
viernes, 20 de febrero de 2015
¡Dudad, dudad, malditos!
martes, 17 de febrero de 2015
'Una familia feliz', cuatro monstruos a la búsqueda de la felicidad
Hacía tiempo que no me reencontraba con David Safier. Y
eso que con ‘Maldito karma’ me hizo reír, que con ‘Jesús me quiere’ me hizo
reír aún más y que cuando le conocí para entrevistarle me pareció un tipo tremendamente
simpático e irónico. Pues a pesar de todo eso ha sido necesario que la
biblioteca me plantara delante ‘Una familia feliz’ para que volviera a
enredarme en sus páginas. Y no puedo estar más contenta con el reencuentro.
‘Una familia feliz’ es divertida, sin complicaciones, se lee de un tirón y te
deja buen sabor de boca. Y muchas veces eso es todo lo que le pido a un libro.
Sobre todo cuando te cuesta concentrarte en la lectura. Los protagonistas son
la familia Van Kieren. Emma, la madre, que intenta mantener su negocio, una
librería infantil, mientras pelea constantemente con sus dos hijos adolescentes
y con la sospecha de que su marido desea a todas las mujeres del mundo menos a
ella. Frank, el marido atrapado en un trabajo aburrido sin ganas de hacer nada
con su familia y que encuentra atractivo el culo de Stephenie Meyer. Ada, una
adolescente harta de su familia, enamorada del chulito de su clase y
acomplejada porque no es Pamela Anderson precisamente. Max, preadolescente
taciturno y asocial cuya vida son los libros y a quien acosa Jacqueline, la
matona del instituto. Emma les obliga a todos a ir a la presentación del último
libro de Meyer, disfrazados de monstruos, para aparentar ser una familia feliz.
Pero esa noche, con bruja de por medio, todo se tuerce. Los cuatro acabarán
convertidos en los monstruos de los que van disfrazados y deberán iniciar una
aventura para recuperar algo más que su apariencia normal. Y sí, ya sé que el
argumento puede parecer muy chorra. En realidad, lo es. Pero cuando te metes de
lleno en la historia no es más chorra que muchos de los libros de aventuras. Y
en este no falta de nada. Ni vampiros de alma oscura ni Baba-Yaga ni momias con
superpoderes ni bellezas egipcias ni turistas alemanes malencarados ni un viaje
en caravana cruzando Europa ni un peligro que amenaza el planeta tierra. Vaya,
que no puede ser más entretenida.
"-Hay un refrán indio que dice que, cuanto más quieres a alguien, más ganas te dan de matarlo -dijo mi empleada. Y yo pensé: "Pues sí que quiero a mi familia."
El móvil sonó por enésima vez mientras estaba trabajando en mi pequeña librería. Primero había llamado Ada, mi hija adolescente, para prepararme anímicamente porque había suspendido (por desgracia, tenía el mismo talento para las mates que un perro labrador). Después me llamó su hermano pequeño, Max, para decirme que no podía entrar en casa porque se había vuelto a olvidar las llaves (¿existiría algo parecido al Alzheimer infantil?)."
Título: 'Una familia feliz'
Autor: David Safier
Editorial: Seix Barral
Páginas: 320
Precio: 17,50€
Procedencia: biblioteca
sábado, 14 de febrero de 2015
Corazón... de escaparate
![]() |
M. T. |
Pues sí. Quizás San Valentín sea un invento comercial. Quizás sea una fecha más. Quizás lo inventó el dueño de unos grandes almacenes. Quizás Cupido no dispare a los corazones sino a las tarjetas de crédito. Quizás sólo tienen motivos para celebrarlo los que hoy llenarán sus bolsillos y cajas. Quizás...
viernes, 6 de febrero de 2015
'Y las montañas hablaron', el peso del remordimiento
Después de ‘Cometas en el cielo’ no debería haber leído
nada más de Khaled Hosseini. Pero los humanos no podemos evitar repetir aquello
que nos ha dado placer ("curiosity killed the cat, satisfaction brought him
back", que dice mi hermana la british), así que tras aquella maravillosa, dura
y enternecedora historia tardé apenas un par de días en robarle a mi madre ‘Y
las montañas hablaron’. Pero no ha sido igual. Es una buena historia, y bien
contada, porque Hosseini es, ante todo, un estupendo contador de historias.
Pero no es un buen arquitecto. Quizás pueda construir el iglú más perfecto del
mundo, pero la catedral de León le queda grande. En ‘Y las montañas hablaron’
se entrecruzan varias historias que tienen como punto en común Kabul, Irán, la
guerra y la posguerra. Y todas esas historias son fascinantes. Increíbles.
Duras. Tiernas. Estremecedoras. Y todas esas historias se quedan cortas en las casi 400 páginas del libro.
Pari y Abdulá, dos niños de una pequeña y paupérrima aldea, son los
protagonistas absolutos, la estructura en la que se sustentan todas las demás.
Abdulá y Pari son, casi, más que hermanos, padre e hija. Abdulá mima y cuida a
la pequeña Pari, recoge plumas para ella, la protege. Pero la familia vende a
Pari a una pareja rica que no puede tener hijos. Ella, en su mundo de lujos y
caprichos, se olvida de él, pero él, sólo la olvida, y no del todo, cuando
llega el alzhéimer. Pero ‘Y las montañas hablaron’ es también la historia del
matrimonio Wadhati, que no puede tener hijos. Y de Nabi, su chófer, que vive
enamorado en silencio de la señora
mientras el señor está enamorado en silencio de él. También de Markos,
el médico que ocupa la antigua casa de los Wadhati durante su estancia solidaria
en el país. Y de Roshi, la niña destrozada por un hacha que aguarda que alguien
se la lleve a Estados Unidos para operarla. Y de Idris y Timur, impactados tras
su estancia en Kabul. Y hay otras vidas y otras historias. Vidas e historias
que desearías que no se acabaran nunca, que necesitas conocer al detalle, algo
que, por desgracia, no es posible en algo menos de 400 páginas. A pesar de eso,
a pesar de que me han faltado páginas, sigo soñando con Kabul, y con la pequeña
aldea, y con esas historias de las que necesito saber más.
"Muy bien, si queréis una historia, os contaré una historia. pero sólo una. Que ninguno de los dos me pida más. Ya es tarde, y tú y yo tenemos un largo día de viaje por delante, Pari. Esta noche tendrás que dormir. Y tú también, Abdulá. Cuento contigo, hijo, mientras tu hermana y yo estemos lejos. Y tu madre también. Vamos a ver. Una historia. Escuchadme los dos, escuchadme bien y no me interrumpáis".
Título: 'Y las montañas hablaron'
Autor: Khaled Hosseini
Editorial: Salamandra
Páginas: 384
Precio: 20€
Procedencia: Biblioteca
domingo, 1 de febrero de 2015
Este blog no se vende
![]() |
M. T. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)