![]() |
M. T. |
viernes, 24 de enero de 2014
Un oficio en vías de extinción
lunes, 20 de enero de 2014
'Harriet', el horror del misterio de Penge
Cuando lees la faja blanca de 'Harriet', de Elizabeth Jenkins, y ves que habla de una pesadilla y de que la sociedad victoriana se estremeció con su publicación, piensas en una novela de terror. En el terror de lo desconocido, de lo que se esconde en la oscuridad, de voces que no sabes de dónde vienen o misterios que te ponen el vello de la nuca de punta. Pero no. Lo que hay en 'Harriet', basada en una historia real, es terror de verdad. De ese que te revuelve el estómago y te hace pararte a pensar que no es posible que eso pasara realmente. Pero como aclara Rachel Cooke en el fantástico epílogo, la historia que novela Jenkins, a pesar de que hay algunas diferencias, se ajusta bastante a la realidad. Harriet es una joven británica de buena familia que, por lo que se deduce, sufre un retraso intelectual. Cuidar de ella se hace pesado, así que su madre la envía cada año una temporada a casa de unos familiares con menos recursos a cambio de una asignación. Allí tiene sus más y sus menos con su prima Elizabeth, una belleza que no soporta que Harriet pueda permitirse vestidos y joyas que considera que le sentarían mucho mejor a ella. Allí conoce también a Lewis Oman, un guapo empleado de subastas supuestamente enamorado de Elizabeth que rápidamente pide la mano de Harriet y, en contra de la voluntad de la madre de la joven, se van a vivir a Penge, donde Harriet, enamorada, confía en empezar una feliz vida de casada. Lo que encontrará, sin embargo, será una habitación en casa de unos vecinos, el olvido, el hambre, la enfermedad... Una pesadilla que, lejos de acabarse, subirá página a página un escalón más hacia el horror más absoluto, el que no causan los monstruos sino las personas.
"Muchos habrían dicho que la señora Ogilvy, a pesar de su marido y su excelente organización doméstica, era una mujer muy desdichada, y ella misma se entregaba a esta idea por momentos, pero siempre prevalecía su carácter alegre. Harriet, su única hija, era lo que los vecinos del pueblo de donde venía la señora Ogilvy llamaban 'tontita', aun cuando no tuviera una inteligencia tan escasa que le impidiera relacionarse con las personas corrientes."
Título: 'Harriet'
Autora: Elizabeth Jenkins
Editorial: Alba
Colección: Rara Avis
Páginas: 336
Precio: 19,50€
Etiquetas:
Alba,
Elizabeth Jenkins,
libros,
Rara Avis,
terror
viernes, 17 de enero de 2014
'La piel fría', noches de lucha en un faro
Dos hombres solos, un faro, noches largas luchando con criaturas salidas del mar. Eso es 'La piel fría', de Albert Sánchez Piñol. Y no puedo decir 'es sólo eso' porque aunque la historia se puede resumir en las trece palabras con las que comienza esta reseña, hay mucho, muchísimo más, detrás de ese relato de aventuras y ciencia ficción. La trama es emocionante, trepìdante, angustiosa, claustrofóbica, terrorífica, desconcertante... Y en los escasos segundos de respiro que ofrece es inevitable pensar en todo lo que hay detrás. Porque 'La piel fría' (que tiene unas de las mejores primeras frases que he leído en mucho tiempo) no habla sólo de dos hombres desconocidos y desconfiados que no tienen más remedio que unir sus fuerzas para sobrevivir noche tras noche en ese faro de esa isla desierta. Habla de la naturaleza humana, del instinto de supervivencia que arrasa con todo, de que la persona que puede salvarte la vida no tiene por qué convertirse en un amigo, de que damos por hecho que lo que no conocemos es malo y que lo diferente es una amenaza. Todo esto es lo que se olvidaron de explicarme los que, hace años, me recomendaron esta novela, que devoré en un par de tardes. Me hablaron de una novela entretenida con monstruos y dos protagonistas (el supuesto farero y el nuevo oficial atmosférico) fuertes. No me hablaron de la supervivencia ni me comentaron que la lucha de los dos únicos habitantes de esa isla fría, gris y olvidada no es contra esos monstruos de aspecto casi humano y piel reluciente y fría que convierten las noches en un infierno o contra su compañero forzoso de aventura, sino contra ellos mismos.
"Nunca estamos infinitamente lejos de aquellos a quienes odiamos. Por la misma razón, pues, podríamos creer que nunca estaremos absolutamente cerca de aquellos a quienes amamos. Cuando me embarqué ya conocía este principio atroz. Pero hay verdades que merecen nuestra atención, y hay otras con las que no conviene mantener diálogos."
Título: 'La piel fría'
Autor: Albert Sánchez Piñol
Editorial: Edhasa
Colección: Pocket
Páginas: 288
Precio: 8,95€
Etiquetas:
Albert Sánchez Piñol,
faro,
libros,
monstruo
lunes, 13 de enero de 2014
'Bridget Jones. Loca por él', Bridget ya tiene 50
Bridget, Bridget... No tardé ni un día en ir a verte cuando supe que tenías nuevas aventuras. Sabes que eres mi debilidad. Que te quiero "tal como eres". Que me río y me enternezco contigo. Que me muero de vergüenza al descubrir en ti metidas de pata que pensaba que eran sólo mías. Pero esta vez te diré que no tardé ni un par de horas de lecturas en enfadarme con Helen Fielding por la jugarreta que nos..., perdón, TE ha hecho en este libro. No voy a desvelar a qué me refiero, aunque es algo que se descubre muy al principio de tu nueva historia, en la página 38. No lo entiendo. No debería haber sido así, pero supongo que de otra manera sería imposible que te hubieras sumergido en el peligroso y desmoralizador mundo de las relaciones cibernéticas, esas que tan mal te lo hacen pasar, pero con las que (con tu permiso) me he reído tanto. Es agradable ver que no soy la única que mete la pata con los mensajes, que aguarda impaciente que suene el teléfono, que sonríe con cara de tonta cuando el mensaje es de la persona que esperas, que intenta desconectar el móvil cuando sale para no tener la tentación de hacer lo que sabes que no debes hacer, que le da mil vueltas al armario antes de quedar con alguien especial y que acaba poniéndose siempre ese vestidito que te hace sentir bien, que se pelea con la báscula, que a veces se refugia en una copa de vino, que llora cuando sabe que algo ha acabado antes siquiera de empezar... Siento muchísimo que cuando ya estabas feliz, con tu querido Mark Darcy (ese chico bueno que besa como crees que sólo los chicos malos saben hacerlo), con tus hijos y con tu vida perfecta, se vaya todo por el sumidero y tengas que empezar de nuevo. A los 50. Con las arrugas dándote tantos dolores de cabeza como los kilos. Con ese caos que siempre te acompaña. Con tus neuras. Con tus obsesiones. Con tu madre haciéndote sentir un desastre. Con dos hijos que no entienden algunas cosas. Con un profesor de gimnasia que te hace sentir ridícula cada vez que te mira. Con un toy-boy que te vuelve loca en el buen y en el mal sentido. Con una vida profesional por recuperar. Con tus queridos Jude y Y con una cuenta de Twitter que carga el diablo.
"
"08.30. ¡Me ha llegado un mensaje! Puede que sea Talitha. Para mandarme el número de Caxadoradecuero. Tal vez incluso sea el mismísimo Cazadoradecuero, que bromea para quitarle hierro a la situación y me pregunta si quiero salir con él. ¡Soy sexualmente viable!
Era el departamento de preescolar del colegio.
Título: 'Bridget Jones. Loca por él'
Autora: Helen Fielding
Editorial: Planeta
Páginas: 480
Precio: 19,90€
martes, 7 de enero de 2014
Noche de reyes con cuatro suicidas
![]() |
Foto: M. T. |
viernes, 3 de enero de 2014
Hasta la noche de reyes
Marta Torres |
Etiquetas:
ilusión,
Navidad,
Reyes Magos,
sentimientos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)